Su estilizada figura, su elegancia y glamour hacen de ella un ícono del cine y de la moda parisina. Pertenece, junto a Marion Cotillard a la nueva generación de actrices galas, quienes han sabido ganarse a la crítica y al público, no solo por su belleza, sino también por su gran talento.
Todos los niños tienen planes para el futuro y ante la clásica pregunta, ¿qué quieres ser de grande?, responden con sin número de profesiones, bombero, policía, doctor, pintor, profesor, etc. Cuando a la pequeña Audrey Tautou le plantearon esta interrogante, ella respondió, primatóloga, por el gran amor que siente hacia los simios y monos.
Quería cuidar de ellos y estudiarlos para evitar su extinción en algunos casos y el maltrato en otros.
Sin embargo, la vida es extraña y en pocas ocasiones permite realizar determinados plantes. Así sucedió con Audrey Tatou, quien pronto abandonó su idea infantil y acudió a París para matricularse en la Escuela de Interpretación Cours Florent de donde han surgido muchas de las luminarias de Francia. Además, se dedicó al estudio de la literatura francesa y al modelaje, carreras en las cuales claudicó pronto.
Sin saberlo, ella sellaba su destino y esta decisión pronto daría buenos frutos.
“Amelie”, es una de las películas francesas más taquilleras de todos los tiempos (más de 30 millones de espectadores en el mundo), con certeza se puede decir que este film marcó un fenómeno muy poco usual en su fecha, desbancando a las siempre taquilleras películas americanas en Francia. Además, se consagró internacionalmente.
Los inicios de la actriz francesa comienzan en la comuna francesa de Beaumont, lugar donde nació un 9 de agosto de 1976. Su niñez sin mayores sin tropiezo obedece a una familia tradicional de esta región de Puy-de-Dome, en donde gozaba de ciertas comodidades.
Un padre odontólogo, una madre profesora y dos hermanos menores son el núcleo familiar de esta estrella, una de las promesas de la ciudad luz.
En la actualidad es considerada sucesora de las grandes estrellas francesas del pasado, como Catherine Deneuve y Juliette Binoche.
A fines de los años noventa ganó un concurso de la televisión francesa, “Jeunes Premiers” (Los jóvenes debuts) en la categoría de Mejor Actriz Joven en el 9° Festival de Béziers.
Después, participó en la película “Venus Beauty Institute”, por la cual ganó un Premio César a la Mejor Actriz Revelación, mientras que en el 2000 ganó el Prix Suzanne Bianchetti por haber sido considerada una de las jóvenes promesas de la interpretación nacional.
Sin embargo, el éxito y la consagración llegaron cuando ella interpretó de una manera magistral a la dulce Amelie, en el film de Jean-Pierre Jeunet. Esta cinta, cuyo nombre completo es “Le Fabuleux Destin d’Amélie Poulain” permitió a Audrey desarrollar su capacidad histriónica y lúdica para hacer de esta comedia una exquisitez del cine europeo e internacional.
Audrey conquistó Hollywood en 2005 con el protagónico en “The Da Vinci Code”. A pesar del éxito del largometraje y debido a su inclinación por el cine francés, la actriz prefiere consagrar su carrera en el “cine lumiere antes que en Hollywood.
Pare ese mismo año viajó a Indonesia para salvar un templo dedicado a los primates.
De Amelie a Chanel
Indiscutiblemente, Tautou no es Audrey, sino Amelie. Este nombre la catapultó a la fama, la hizo una estrella, ya sea por su magnifica interpretación de la dulce joven o por la excelencia del film, que busca rescatar la lúdica que muchos adultos suelen perder.
Ahora, esta actriz francesa aceptó otro gran reto, interpretar a la única, Coco Chanel. Esta nueva cinta no refleja la moda que impuso la diseñadora francesa, sino que se centra en la mujer y su peregrinar a la cima para convertirse en un mito inolvidable.
Una niñita sentada junto a su hermana en un orfanato de Francia que espera a su padre. Una artista de cabaret con una débil voz que canta para los soldados borrachos de Europa. Una humilde costurera que zurce dobladillos en una pequeña sastrería. Una joven y flaca cortesana, a quien su protector ofrece un refugio seguro. Una mujer enamorada que sabe que nunca será la mujer de nadie, que rechaza contraer matrimonio incluso con el hombre que le corresponde. Una rebelde que considera opresivas las convenciones de su época, y que por ello se viste con las ropas de sus amantes.
Esta es la historia de Gabrielle “Coco” Chanel y este el reto de Audrey. Quizás a partir de hoy dejará de ser Amelie y no se convertirá en Coco, sino en una estrella con luz propia gracias a su performance y a su capacidad interpretativa… Encarnar a un determinado personaje, nunca es fácil, menos aún cuando se trata de una “biopic.”
La actriz Audrey Tautou no sólo ganó el protagónica del film “Coco avant Chanel”, sino que se convirtió en la imagen del clásico perfume de la marca, Chanel N5. Será porque logró emular perfectamente la elegancia de Coco Chanel. Así lo demostró en el estreno de la película biográfica de esta reconocida diseñadora. Allí lució un sencillo tailleur negro que resaltaba su estilizada figura.
Esta producción cuenta con la colaboración de la Mansión Chanel y de Karl Lagerfeld, eterno Kaiser de la firma que ha accedido a prestar sus archivos y colecciones.
Si en “Amelie” Tautou era una soñadora, en “Coco avant Chanel” debe ser una visionaria y al parecer lo logra, está excelsa en el personaje de la legendaria modista, que es un símbolo atemporal de la libertad y estilo.
Muestra su estudio perfecto de la mademoiselle, mientras que en su interpretación los gestos y las actitudes de Coco se evidencian en su manera de fumar, su gesto duro y parco, la seriedad de su coquetería distante y su vanguardismo al momento de crear.
Las actrices francesas son consideradas como una de las más refinadas, glamorosas y bellas… será porque París siempre ha tenido un encanto especial. Pero belleza de estas damas es natural, a diferencia de otras “reinas de Hollywood”, que han recurrido a cirugías estéticas y otros artilugios para destacarse frente a una cámara.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
*quién no ama a Tatou?...
Que buena Biografia , Personalmente me encanta Audrey :) saludos.
Publicar un comentario